Tesla Motors India y Energy Private Limited se incorporaron la semana pasada con oficinas registradas en Bengaluru.
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, tuiteó en octubre sobre una incursión en India.
El ministro de Transporte de India, Nitin Gadkari, dijo a los medios locales el mes pasado que Tesla comenzaría con las ventas y luego podría considerar el ensamblaje y la fabricación.
Sin embargo, los funcionarios locales han sugerido que los planes de Tesla para India no están del todo claros.
El ministro de Industrias de Karnataka, Jagadish Shettar, dijo al Times of India que “Si bien la empresa se ha registrado, todavía no hay claridad sobre lo que harían aquí”.
Bengaluru es el centro de la industria tecnológica de la India.
Muchas de las empresas de tecnología locales del país tienen su sede allí, y muchas multinacionales también tienen su sede india en la ciudad.
La presentación muestra que la unidad india tiene tres directores, incluyendo David Feinstein, quien actualmente es un alto ejecutivo de Tesla, según su perfil de LinkedIn.
El fundador de Tesla, Elon Musk, se convirtió recientemente en la persona más rica del mundo, superando a Jeff Bezos de Amazon con una fortuna de más de $US 185 mil millones (£ 135 mil millones).
Su incursión en India se produce cuando el primer ministro del país, Narendra Modi, está promoviendo la producción y el uso de vehículos eléctricos para reducir la dependencia del petróleo del país y reducir la contaminación.
Pero los esfuerzos se han visto obstaculizados por la falta de inversión en fabricación e infraestructura, como estaciones de carga.
Aún así, los fabricantes de automóviles de la India miran cada vez más a los vehículos eléctricos como un mercado en crecimiento.
Se espera que Tata Motors, el mayor fabricante de automóviles de la India, presente una gama de vehículos eléctricos asequibles este año, mientras que también se espera que Mahindra y Maruti lancen sus propias versiones este año.