El gigante del comercio electrónico chino, Alibaba, ha publicado sólidos resultados durante el último trimestre de 2020.
La compañía fundada por Jack Ma registró un aumento de ingresos del 37% en comparación con el mismo trimestre de 2019 a 221 mil millones de yuanes ($US 34.2 mil millones, £25 mil millones).
Pero los resultados se producen en medio de la continua incertidumbre sobre Ant Group, filial financiera de la compañía.
Alibaba dijo que era “incapaz de completar una evaluación justa” del impacto del estancado lanzamiento del mercado de acciones de Ant.
Fuerte crecimiento en China
El director ejecutivo de Alibaba, Daniel Zhang, atribuyó los sólidos resultados de la empresa al crecimiento económico de China.
Aunque la segunda economía más grande del mundo experimentó un progreso lento en comparación con años anteriores, fue la única economía importante que creció durante la pandemia de Covid-19.
Los sólidos resultados del Día de los Solteros, la mayor venta de Alibaba del año, también ayudaron a los ingresos de la empresa.
“Sin embargo, muchos están mirando el negocio y se preguntan de dónde vendrá la próxima ola de crecimiento”, dijo Andy Halliwell, analista minorista de la consultora tecnológica Publicis Sapient.
Los ingresos de computación en la nube de Alibaba aumentaron un 50% con respecto al mismo trimestre del año pasado, alcanzando los 2.500 millones de dólares y registrando ganancias por primera vez.
Presión intensa
No todo son buenas noticias para Alibaba, ya que su filial de tecnología financiera (fintech) Ant Group permanece bajo un intenso escrutinio por parte de los reguladores de China.
El lanzamiento planeado de Ant Group en noviembre se convertiría en el mayor debut bursátil de la historia, recaudando $US 37 mil millones para la fintech.
Zhang dijo que el lanzamiento al mercado de acciones de Ant se mantuvo en suspenso indefinidamente.
“Las perspectivas comerciales y los planes [de oferta pública inicial] de Ant Group están sujetos a incertidumbres sustanciales”, dijo la compañía en un comunicado.
Los analistas creen que esto podría tener un efecto significativo en la empresa, junto con una investigación sobre las supuestas prácticas monopolísticas de Alibaba que fue anunciada por los reguladores en diciembre.
“Si el gobierno chino está buscando tomar medidas enérgicas contra los emprendedores abiertos y adoptar una línea más conservadora con sus negocios tecnológicos más grandes, esto afectará la confianza de los inversores en la marca y puede crear una oportunidad para que otros exploten”, dijo Halliwell.
Ant Group es el mayor proveedor de pagos de China, con más de 730 millones de usuarios mensuales en su servicio de pagos digitales Alipay.
La compañía también tiene una división de préstamos al consumidor, que cobra comisiones a los bancos para emparejar a los prestatarios con los servicios crediticios.
Para el director ejecutivo de Alibaba, Daniel Zhang, la convocatoria de ganancias del trimestre de diciembre de 2020 debería haber sido una oportunidad para alardear de los resultados estelares de la compañía.
Incluso una pandemia, al parecer, no puede contener a Alibaba.
En cambio, después de hacer referencia al aumento del 37% en los ingresos y acreditar el desempeño de la economía china por ello, dirigió su atención a lo único sobre lo que los inversionistas aún no tienen claridad: la OPI de Ant Group, que se suspendió dramáticamente el año pasado.
Sonando notablemente más cauteloso que en las convocatorias de ganancias anteriores, Zhang pareció sugerir que la OPI se retrasaría indefinidamente y que estaba sujeta a “incertidumbres sustanciales” debido a un cambio en las regulaciones que rodean la tecnología financiera en China.
También dijo que el grupo “no pudo hacer una evaluación del impacto” que esto podría tener en el grupo Alibaba.
El gigante de los pagos digitales tuvo que suspender su lanzamiento al mercado de acciones el año pasado después de que el fundador de Alibaba, Jack Ma, hiciera comentarios sobre la falta de innovación en el sector bancario de China, lo que pareció ofender a las autoridades.
Ahora es el foco de una investigación antimonopolio, con la que Alibaba dice que está cooperando.